Dónde puedes encontrarnos

El Máster en Ingeniería, Procesado y caracterización de Materiales se imparte en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy (campus de la Universidad Politécnica de Valencia), con una experiencia de más de 150 años en la formación de profesionales universitarios e instalaciones recientemente reformadas y ampliadas.

Read More

Salidas profesionales

El Máster en Ingeniería de Procesado y caracterización de Materiales está enfocado a formar dos perfiles profesionales: por un lado, el alumno estará capacitado para ser directivo del departamento de I+d+i. También podrá acceder a puestos de trabajo de técnico de investigación en centros especializados.

Read More

Aprende más sobre el sector

El máster abarca el estudio de la estructura, propiedades, procesado y aplicaciones de todo tipo de materiales: metálicos, cerámicos, polímeros y biológicos. La caracterización de materiales engloba a los tradicionales estructurales y también a los funcionales, nanomateriales, ecomateriales y biomateriales.

Read More

Juan Ivorra, finalista del Premio SOCIEMAT

El estudiante del Máster Universitario en Ingeniería, Procesado y Caracterización de Materiales (MUIPCM), Juan Ivorra, ha sido finalista en el prestigioso Premio SOCIEMAT al mejor Trabajo Final de Máster. SOCIEMAT es la Sociedad española de Materiales y su TFM pretende diseñar una placa de fijación craneal bioabsorbible. El objetivo del TFM, creado desde el Campus

El Investigador Luis Quiles del Campus de Alcoy obtiene materiales que se degradan entre 1 mes y 2 años

El investigador Luis Jesús Quiles ha conseguido la mejor puntuación de la Universitat Politècnica de València (UPV) en su beca postdoctoral. Su investigación se centra en la búsqueda y el desarrollo de nuevos materiales poliméricos, que sean altamente eficientes, a partir de residuos como la piel de naranja, la cáscara de almendra, entre otros. Básicamente, se

Imagen de la investigación del alumno del Campus Ángel Agüero, dirigida por la catedrática Lourdes Sánchez, en la portada de ‘Polymer International»

Fuente: http://www.epsa.upv.es/noticia_detalle.php?lang=es&idnot=1768&fbclid=IwAR2tb4eOUCD-vhmeI3hNrat0mYYHt4PiYs8MqvG-EK0zjtBUu39UKBVd8ew » La investigación del alumno Ángel Agüero, dirigida por la catedrática Lourdes Sánchez, ha servido para que la prestigiosa revista ‘Polymer International’ utilice una imagen de dicha investigación para su portada. La investigación trata del desarrollo de nuevos materiales ecoeficientes que lleva a cabo en el grupo del ITM. Una de las micrografías

Ángel Agüero Rodríguez, segundo premio del Aula CEMEX-Sostenibilidad de la UPV

El Aula de Empresa CEMEX-Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado sus premios, relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente, a los mejores trabajos fin de grado y fin de máster. Estos galardones, con dotación económica, reconocen los estudios más destacados defendidos en la UPV durante el curso académico 2017-2018. En

Nueva máquina de corte en la EPSA

Se ha instalado en la EPSA, el sistema de corte láser con unas características definidas como sigue: Superficie de trabajo 1300 x 900 mm; Láseres de 60 – 120 W CO2 DC. Para todos los tamaños de hoja estándares hasta 1300 x 900 mm; Corte y grabado de acrílicos de hasta 15 mm, madera hasta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies